Tarta Sara

Tarta Sara

¡Bocadictos, la tarta Sara es una de las tartas clásicas más conocidas y vendidas del mundo!

Antes de empezar con la receta os haremos una pequeña pincelada sobre la historia de esta deliciosa tarta. Fue creada por un pastelero francés de la época, llamado Jitrois, que sentía una profunda admiración por la reconocida actriz de cine y teatro francesa llamada Sarah Bernhardt (1844-1923).

En la actualidad, sobretodo en Cataluña, son muchas las pastelerías que preparan dicha tarta para celebrar el día de la mona de pascua. Está compuesta por un bizcocho básico, un almíbar, la crema de mantequilla francesa y para decorar almendras laminadas tostadas.

Receta de la Tarta Sara:

Ingredientes: (6-8 pax)
Para el bizcocho genovesa:

  • 120 gr harina (4 cucharadas)
  • 80 gr azúcar (4 cucharadas)
  • 80 ml aceite de Oliva Virgen Extra
  • 4 huevos
  • 10 gr levadura química (impulsor)
  • 8 gr sal

Crema de mantequilla francesa:

  • 5 yemas de huevo
  • 250 gr. mantequilla (pomada)s
  • 125 gr. azúcar
  • 125 gr. agua mineral

Almibar (TPT):

  • 125 gr. Agua mineral
  • 125 gr. Azúcar

Acabado:

  • 150 gr. almendra laminada
  • 25 gr. azúcar glas

Elaboración del bizcocho:

Empezaremos precalentando el horno a 160 ºC. Seguidamente con la ayuda de una batidora eléctrica montar las claras con la sal. Cuándo estén semi-montadas añadir el azúcar y terminar de montar.

Montar claras genovesa

A continuación añadiremos las yemas, el aceite y la harina tamizada.

Bizcocho genovesa

Verter la mezcla sobre un placa de horno con papel sulfurizado y estirar con la ayuda de una espátula de pastelería hasta formar una plancha.

Bizcocho genovesa

Hornear durante 10 minutos a 160 ºC. El bizcocho no debe cocinarse en exceso sino se secará y el resultado final no será el adecuado.

Almibar:

Llevar a ebullición el agua con el azúcar. Dejar hervir durante 5 minutos y reservar.

Almíbar

Crema de mantequilla francesa:

El primer paso será hacer un caramelo, para ello mezclaremos el agua con el azúcar y lo pondremos al fuego hasta alcanzar los 118 – 120 ºC. Es súper importante que el caramelo llegue a dicha temperatura sino la crema se nos cortará.

[amazon_link asins=’B000T5M0JU,B06XY1BRDN,B000T5I364′ template=’ProductCarousel’ store=’bocadicto-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1381e8a5-d097-11e8-b22b-a9afc50b7c1e’]

Mientras se realiza el caramelo pondremos las yemas a montar en la batidora a velocidad media. Cuando tengamos el caramelo listo, bajaremos la velocidad de la batidora y verteremos en hilo. Una vez vertido todo el caramelo subiremos la velocidad hasta que la mezcla pierda temperatura y queden montadas. Entonces sin dejar de batir añadiremos la mantequilla pomada en tres tandas. Una vez obtengamos una textura homogénea será el momento de reservar.

Acabado:

Tostar las almendras laminadas 4 – 5 minutos en el horno a 200 ºC.

Cortar la plancha de bizcocho en tres partes iguales.

Pintar el primer bizcocho con el almibar, añadir 1/3 de la crema de mantequilla y estirar. Montar el segundo bizcocho y realizar el mismo procedimientos, por último añadir la ultima capa de bizcocho y cubrir toda la tarta con la crema de mantequilla restante. Reservar en nevera durante 5 minutos para que la crema coja un poco de cuerpo.

Por último cubriremos la tarta Sara con las almendras laminadas. Antes de servir espolvorear azúcar glas.


Related Posts

Tarta de Santiago

Tarta de Santiago

Hoy os traemos un trocito de Galicia, una de las tartas clásicas más reconocidas de nuestra gastronomía por su sabor, sencillez y presentación. La tarta de Santiago o torta Compostelana esta elaborada básicamente por harina de almendra, huevo, azúcar, canela y ralladura de limón. Esta […]

Pancakes ligeros

Pancakes ligeros

Los pancakes, panqueques o tortitas americanas es una comida típica Americana. Estos están formados por leche, harina, huevo, levadura y algún aromático típico como la vainilla. Nosotros hemos adaptado esta receta para elaborar unos pancakes ligeros, bajos en azúcares y grasas.