Hoy os traemos un trocito de Galicia, una de las tartas clásicas más reconocidas de nuestra gastronomía por su sabor, sencillez y presentación. La tarta de Santiago o torta Compostelana esta elaborada básicamente por harina de almendra, huevo, azúcar, canela y ralladura de limón.
Esta receta nos puede dar un sinfín de posibilidades, ya que nos permite utilizar dicho bizcocho como base de otras tartas y con la ventaja de que puede ser consumida por personas que no puedan tomar lácteos ni gluten. Incluso podemos utilizar dicho bizcocho para secarlo en el horno y con ello utilizarlo como una tierra para otros postres.
Receta de la Tarta de Santiago
Ingredientes: (8 pax – molde de 28 cm)
- 5 huevos
- 250 gr. azúcar
- 250 gr. almendra molida
- 5 gr. sal
- 2 gr. canela
- 1 limón (ralladura)
Elaboración:
Precalentar el horno a 180 ºC.
Mezclar en un bol la almendra molida, el azúcar y la sal. Añadir los huevos uno a uno, hasta formar una masa batida de textura uniforme. Este proceso se puede realizar de forma manual pero si disponéis de Kitchenaid o Kenwood os facilitará el proceso.
A continuación añadir la ralladura de limón y la canela.
Encamisar un molde con papel sulfurizado, verter la masa en el molde y hornear 30 minutos a 180ºC.
Si deseáis darle el acabado típico, podéis descargar la plantilla pulsando aquí. Únicamente necesitareis poner la plantilla encima del bizcocho cuando este esté frío y espolvorearle azúcar glas.