El smoothie o batido de frutas es una opción atractiva y refrescante para tomar en cualquier momento del año. A nosotros nos gusta terminar las comidas con un vasito y a vosotros…¿cuando os tomaríais este delicioso smoothie de frutos rojos con kéfir?
Rico en beneficios, ya que los frutos rojos nos aportan antioxidantes, desintoxicantes y vitamina C, por otro lado el kéfir nos proporciona triptófano, calcio, magnesio, fósforo, vitaminas B y K.
El kéfir es una leche fermentada con bacterias vivas como el yogur, ambos son lácteos probióticos. La principal diferencia entre ambos es el tipo de fermentación, para conseguir el yogur se hace una fermentación láctica mientras que en el kéfir la fermentación es lactoalcohólica.
La fermentación lacto-alcohólica favorece a la reducción de la lactosa, esto favorece a la digestión, de textura más cremosa y de un sabor ligeramente más ácido que la leche.
Smoothie de frutos rojos con kéfir
Ingredientes:
Smoothie:
- 1 l. Kéfir o yogur (natural)
- 250 g. Fresas
- 100 g. Arándanos
- 100 g. Granada
- 50 g. Frambuesas
- 100 g. Azúcar ( Al gusto )
- 8 hojas de menta
Acabado:
- Helado de fresa o frutos del rojos
- Frutos del bosque ( fresas, arándanos, granada, frambuesas, etc.)
- Menta
Elaboración:
Para preparar nuestro refrescante smoothie de frutos rojos con kéfir, necesitamos una batidora. Puede ser la típica de mano (turmix) o el vaso americano.
¡ Empezamos !
Vamos a triturar todos los ingredientes menos el azúcar. ¿Por qué el azúcar aún no? porque dependerá del estado de maduración de la fruta, su dulzor, su acidez y el gusto de cada uno.
Una vez el smoothie esté homogéneo, probaremos el punto de dulzor y añadiremos el azúcar según nuestro gusto. Podéis cambiar el azúcar por algún otro edulcorante como puede ser la stevia, sirope de agave o incluso una miel suave de flores.
Para terminar, podemos decorar nuestro smoothie de muchas maneras, tantas como imaginación tengamos. Os proponemos un emplatado diferente y divertido.
Si os gusta esta receta, no os podéis perder este saludable batido de espinacas con fruta y yogur natural. Estas recetas y más en nuestro canal de YouTube.