El Pörkölt es un guiso tradicional húngaro elaborado con carne de cerdo, szalonna (panceta ahumada húngara), mucho pimentón y un sofrito básico de ajo con cebolla. Esta receta es de mi gran amigo Ángel que se fue a Hungría por amor. Un compañero de profesión con el que compartimos buenas cenas y mejores conversaciones sobre gastronomía.
La gastronomía húngara es rica en guisos, ya que por su clima frío es necesario de platos contundentes que aporten suficientes calorías para realizar las tareas cotidianas. La base de esta elaboración es la misma para la mayoría de guisos hungaros, como puede ser el bogrács gulays (típico gulash húngaro).
En la actualidad el paprika (pimentón) se ha vuelto un ingrediente esencial para la cocina húngara, tanto que se ha convertido en todo un símbolo. Incluso hay un canal de televisión con el nombre de Paprika TV y su logotipo es un pimiento.
Ingredientes (4 – 6 Pax):
Para el Pörkölt:
- 1 kg cerdo (cabeza de lomo)
- 250 gr cebolla
- 100 ml agua
- 12 gr pimentón dulce
- 70 gr szalonna o en su defecto panceta ahumada(muy grasa)
- 5 gr sal
- 1 diente de ajo
Para la parmentier:
- 750 gr. de patata monalisa
- 50 gr. mantequilla
- 5 gr. sal
- 1 gr. pimienta negra
- nuez moscada
Elaboración:
Empecemos con este riquísimo guiso. El primer paso será cortar la szalonna (panceta) en cuadraditos pequeños, excepto la piel que la dejaremos entera. En una cacerola añadiremos la panceta a fuego medio, cuando esta haya soltado la grasita será el momento de marcar la carne.
Una vez tengamos la carne marcada, será el momento de retirarla de la cazuela. Añadir el ajo, la cebolla y rehogar.
Cuando la cebolla esté dorada, añadir el pimentón dulce. Este debe cocinarse durante unos segundos pero con cuidado de que no se queme. Adjuntar la carne y la mitad del agua.
El fuego debe estar a una temperatura suave, ya que es un guiso que necesitara de tiempo y se cocina con poco liquido. El tiempo estimado de cocción será de una hora y media a dos horas. La cantidad del agua variara según la temperatura y el tiempo transcurrido, es un guiso que necesita añadir el agua de poquitos en poquitos.
Mientras se cocina la carne aprovecharemos para realizar la parmentier, para ello pelar y cortar las patatas en trozos. Cocerlas en abundante agua junto con la pizca de sal. Podremos observar que la patata está cocida cuando está al pincharla con un cuchillo se desliza. Una vez cocinada colar y pasar por un pasapures, sino disponéis de uno lo podéis realizar con un colador fino y una cuchara.
Añadir al puré de patata los cubos de mantequilla, la sal, la pimienta recién molida y un poco de nuez moscada rallado. Mezclar y comprobar que el punto de sal es correcto.
Para terminar solo quedara servir y comer. ¡Vais a ver que guiso más delicioso!