Preparar el pan porque este estofado de ternera esta riquísimo. Es uno de los platos estrella de nuestra gastronomía mas tradicional. Son muchas las variantes que podemos encontrar: – según el tipo de la carne, la cocción y su acompañamiento. Os damos las claves para conseguir un estofado de rechupete.
La primera, y más importante la paciencia. La mejor forma cocinarlo es a fuego lento, nuestro estofado de ternera a estado haciendo ¡¡¡chup, chup!!! alrededor de dos horas y media. Aunque si no disponéis de tiempo lo podéis realizar con la olla a presión, pero el resultado no será el mismo. También el reposo es un aspecto importante, los estofados como los guisos están mas sabrosos con un par de días.
La segunda, pero no menos importante los ingredientes. Es una receta muy asequible, ya que las partes que usamos para estofar son bastante económicas. Ahora bien, ¿cual es la mejor pieza? Para nosotros la falda. Es una carne muy sabrosa, algo gelatinosa y ligeramente grasa. También podéis usar la aguja o la babilla, dos partes geniales para guisar.
Por otro lado, el liquido utilizado. Nosotros elaboramos un fondo oscuro de ternera unos días antes, pero podéis utilizar un caldo de carne o incluso agua. Contra más intenso el caldo más potente gustativamente será nuestro estofado de ternera.
Por ultimo, la cocción. Esta se realiza con el caldo justo en cada momento, cubriendo la carne y dejando reducir todas las veces necesarias hasta terminar el estofado. Con esto conseguimos que los jugos se expandan en la salsa y seguidamente con la reducción se concentre en la carne.
Probarlo, veréis que estofado sabor más sabroso. Deseamos que os guste, si es así no dudes en seguirnos en nuestro canal, redes sociales y web. 🙂
Foto-receta : Estofado de ternera
Ingredientes:
- 1 kg. Carne de ternera (falda)
- 3 l. Caldo de carne o agua
- 2 Copas de vino tinto
- 500 g. Cebolla (2 cebollas medianas)
- 300 g. Patata monalisa (2-3 patatas medianas)
- 300 g. Calabaza
- 150 g. Zanahoria (2-3 zanahorias)
- 50 ml. Aceite de Oliva Virgen Extra
- 2 Hojas de laurel
- 2 Diente de ajo
- Sal / pimienta (al gusto)
Elaboración:
Empecemos cortando la falda en dados de unos 3 cm. Por otro lado, picar el ajo y cortar la cebolla (cuadrados), la zanahoria (discos), la calabaza y la patata (cubos).
Poner una cazuela a fuego medio, añadir el aceite y el ajo. Dorar ligeramente y agregar la cebolla. Una vez la cebolla pierde parte de su firmeza será el momento de incorporar la carne y rehogarla.
Verter el vino tinto y dejar reducir hasta que se evapore la gran parte del líquido. Entonces, añadir el laurel y una parte del caldo de carne o de agua hasta cubrirla ligeramente. Agregar un par de pizcas de sal y un poco de pimienta en polvo.
Cocinar a fuego suave entre 90 y 120 minutos. Durante dicho tiempo tendremos que ir incorporando el caldo de poco en poco, cubriendo la carne. Con ello conseguimos más jugosidad, porque los jugos de la carne se expandan en la salsa y con la reducción se concentren de nuevo en la carne.
Para finalizar, añadiremos la calabaza, la patata y la zanahoria. Cubrimos con mas caldo y cocinamos 30 minutos más. por ultimo, rectificamos de sal.
BocAdictos, solo nos queda emplatar. ¡¡¡ Buen provecho !!!